El talento remoto en el sector turístico: una solución para impulsar el crecimiento

El talento remoto en el sector turístico: una solución para impulsar el crecimiento

Por Carlos Mas-Bagá, CEO at Remoteres.me

El sector turístico en general y en España en particular,  se enfrenta a un desafío sin precedentes y a la vez a una gran oportunidad: adaptarse a las nuevas demandas y expectativas de los viajeros en la era digital. En este escenario, el talento remoto se presenta como una solución eficaz y flexible para impulsar el crecimiento y la innovación en la industria.

De acuerdo con los datos más recientes, el 89% de las empresas turísticas considera el talento remoto como una opción estratégica para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado. 

El talento remoto ofrece múltiples ventajas para el sector turístico. Permite acceder a profesionales altamente capacitados sin importar su ubicación geográfica, lo que brinda la posibilidad de contar con expertos en marketing digital, diseño web, atención al cliente y más, sin restricciones.

Datos del mercado turístico en España 

2022, España rozó los 72 millones de turistas extranjeros con un avance del 129,5% sobre 2021, aunque esta cifra está todavía un 14,3% por debajo del 2019 (Pre- pandemia.

Durante 2021, el turismo experimentó una recuperación paulatina con la apertura de fronteras y la implementación de protocolos sanitarios (Fuente: Turespaña).

A causa de la pandemia, en 2020, los visitantes internacionales disminuyeron un 77% en comparación con 2019, y los ingresos se redujeron en un 78,5% (Fuente: INE).

En 2019, España recibió más de 83,7 millones de turistas internacionales, generando ingresos por turismo de aproximadamente 92.278 millones de euros (Fuente: INE – Instituto Nacional de Estadística).

Valor del Talento Remoto para el sector

1.Innovación digital: El talento remoto especializado en tecnologías emergentes y marketing digital puede ayudar a las empresas turísticas a adaptarse a las nuevas tendencias y demandas del mercado, optimizando la experiencia del cliente y aumentando la visibilidad online.

2.Diversidad cultural: Profesionales de todo el mundo pueden aportar conocimientos y perspectivas únicas sobre las expectativas y preferencias de los turistas internacionales, mejorando la oferta turística y los servicios prestados.

3.Flexibilidad y escalabilidad: El talento remoto permite a las empresas del sector turismo adaptarse rápidamente a las fluctuaciones del mercado, contratando profesionales según las necesidades y demandas específicas, y reduciendo costos operativos.

4.Servicio al cliente multilingüe: Profesionales remotos multilingües pueden proporcionar atención al cliente en diferentes idiomas, mejorando la satisfacción del turista y generando una reputación positiva.

Además, el trabajo remoto fomenta la diversidad y la inclusión, ya que se pueden formar equipos multidisciplinarios y multiculturalidad que aporten perspectivas únicas y creativas. Esto se traduce en soluciones innovadoras para los desafíos actuales de la industria turística.

Impactos: 20