
El talento remoto, clave para enfrentar los desafíos del sector Retail
Paul Dedyn, CEO Remoters
Según un estudio de IAB Spain, 76% de los internautas españoles ya son compradores online. Los usuarios de e-commerce compran 3,8 veces por mes, tres décimas más que en 2020 y un punto por encima de las cifras prepandemia en 2019. Para mantener estos datos, e incluso aumentarlos, las empresas del sector de retail deberán contar con equipos especializados que las ayuden a enfrentar los nuevos desafíos de la digitalización del consumo.
La pandemia ha acelerado la adopción digital de tres a cinco años, de acuerdo al informe de Accenture “Reinventando los puestos de trabajo en el sector de Retail”. Esto allanó el camino hacia las compras online y los nuevos canales de distribución, al tiempo que generó un cambio en las expectativas de los consumidores, según el trabajo de Accenture.
Hoy los compradores toman en cuenta la política de recursos humanos de las marcas, valorando iniciativas de bienestar, diversidad e inclusión laboral.
Nuevos roles
Al mismo tiempo, surgen nuevos roles en el sector de retail, difíciles de cubrir de manera presencial en el marco de la escasez de talento, que están siendo resueltos por equipos remotos altamente motivados y calificados. Algunos de ellos, son:
Digitally enabled designers: Se ocupan de la coordinación, gestión, planificación y desarrollo de sitios de e-commerce, aprovechando las herramientas digitales que permiten utilizar el conocimiento del cliente para impulsar la toma de decisiones.
Consumer-centric merchants: Desarrollan líneas de productos y seleccionan surtidos hiperpersonalizados e hiperlocalizados en todos los canales.
End-to-end supply chain associates: Su función es impulsar la visibilidad y la capacidad de respuesta de la cadena de suministro end-to-end a través de redes de distribución rentables y flujos de producto optimizados para una estrategia omnicanal.
Brand ambassador store associates: Brindan servicio a los consumidores como embajadores de la marca, apoyándose en la tecnología para respaldar tareas como el reabastecimiento o el pago.
Data-driven marketers: Su tarea es definir y administrar el plan de marca y los consumer journeys a través de todo el marketplace, incluida la creación, programación y ejecución de planes de marketing junto con los distribuidores.
Perfiles más buscados
Debido a que, tras la pandemia, el e-commerce ha cobrado realmente importancia en el sector retail, las empresas, se encuentran con la necesidad de aumentar las plantillas para hacer frente al aumento de demanda que está generando la compra online. En esta línea, la IEBS Business School ha publicado los puestos de trabajo más buscados en 2022: analistas de negocios, expertos en pago por clic, especialistas en SAC (servicio al cliente), PIM (product information management), desarrolladores web, gestores de pedidos, gerentes de proyectos, especialistas en marketing, asistentes virtuales, ecommerce product managers, y redactor de contenidos SEO entre otros.
El futuro del empleo en el retail
El trabajo en el sector retail en los próximos años consistirá sobre todo en crear relaciones de valor con sus consumidores, utilizando las tecnologías digitales y la analítica de datos. El éxito radicará en la personalización y la customización, lo que permitirá a los compradores generar sus propias experiencias con la marca. Y esto, dependerá directamente de que los retailers tengan una visión completa del cliente en todos sus canales.
Para poder generar múltiples flujos de ingresos combinando tiendas físicas y virtuales a través de la omnicanalidad, los retailers necesitarán nuevas estructuras organizativas. A su vez, los e-commerces necesitarán modelos operativos innovadores y totalmente digitalizados: flujos de trabajo, capability-driven y end-to-end, habilitados por estructuras simplificadas y responsabilidades y roles claramente definidos.
Impactos: 32