e-commerce de belleza

E-commerce de belleza Corte al 1Q 2022

Lautaro Scolpatti, Sales Manager

Cosmética: Aumentar las ventas utilizando las compras de impulso y la Inteligencia artificial

De acuerdo a datos de América Retail, en 2021, los españoles gastaron de media 138 € en productos de cosmética y cuidado personal. Perfumes, maquillajes y cremas para el cuidado facial y de la piel se encuentran entre los artículos más buscados en los e-commerces por los españoles, junto a otros sectores de gran demanda como tecnología o juguetes, según los datos internos de Doofinder, compañía de software especializada en búsqueda inteligente para e-commerce.

Canal online y cosmética

El canal online gana cada vez más fuerza en el negocio de la cosmética y seguirá creciendo, pues actualmente supone una quinta parte de las ventas globales, que alcanzarán una cuota de mercado mundial del 30% en 2026, según el estudio Health, Beauty and Personal Care 2021. 

Las perspectivas del negocio son alentadoras. Sin embargo, es preciso recurrir a algunas herramientas para aumentar la frecuencia y el volumen de ventas.

Inteligencia Artificial en buscadores

Los cosméticos y perfumes suelen tener nombres complicados y casi siempre en otros idiomas. En una tienda online, si un cliente escribe mal el producto le aparecerá el desalentador mensaje de “no hay resultados para su búsqueda”, a pesar de que incluso haya stock. Entonces, se irá a la web de la competencia y se habrá perdido una oportunidad de venta y fidelización. Por tanto, es clave contar con buscadores inteligentes en los e-commerces, capaces de aplicar la IA para interpretar errores ortográficos y sinónimos, y ofrecer resultados de búsqueda relevantes.

Campañas en redes sociales

La venta en cosmética depende mucho de la imagen externa y de las valoraciones de los clientes.  Una buena técnica es utilizar el potencial de las redes sociales para dar a conocer una tienda o un producto, por ejemplo, apostando por las colaboraciones con influencers. También es recomendable difundir contenido de los clientes a raíz de concursos, fotos etiquetadas o sus propias valoraciones positivas.

Marketing de contenidos

La clave para competir con los grandes distribuidores de Internet es ofrecer al consumidor un valor diferencial. El marketing de contenidos puede resultar de gran ayuda,  como la creación de un blog especializado con consejos para el cuidado de la piel, tutoriales de maquillaje, reseñas de producto o entrevistas con expertos.

Ofrecer packs de productos para los indecisos

Los perfumes y maquillajes son regalos muy demandados, aunque no siempre es fácil elegir. Para aquellos que no saben qué regalar, una manera de facilitarles la vida es ofrecer packs de artículos que cubren una rutina completa. Por ejemplo, vender en un mismo lote productos para el cuidado del cabello como champú, acondicionador y mascarilla.

Experiencia física en canal online

A través de una pantalla no se puede probar cómo huele una fragancia o cómo queda una base de maquillaje sobre la piel. Pero los e-commerces sí pueden acercar estas experiencias al incluir muestras gratuitas en un pedido para que el cliente pueda probarlas o utilizar realidad aumentada para comprobar cómo quedaría, por ejemplo, un tono concreto de maquillaje.

Hoy, hablar de cosmética 3.0 es abordar los canales digitales en tres frentes: la experiencia que ofrece el fabricante y retailer, los hábitos del consumidor y el propio producto. Para seguir generando ventas, es preciso conocer:

✅ Qué buscan en los #ecommerce, 

✅ Qué comparan, 

✅ Qué es lo que genera que abandonen la tienda

✅ Cuáles son las consultas que hacen en el #sac de tu #ecommerce

✅ Cómo se cierra el circuito de venta – (envíos y entregas de productos)

Una vez más, la clave es observar, escuchar y adaptarse a las expectativas del cliente es clave para un e-commerce exitoso.

Impactos: 40