posicionamiento SEO de tus productos

10 técnicas para mejorar el posicionamiento SEO de tus productos

Lautaro Scolpatti, Sales Manager

Implementar una buena estrategia de SEO para el comercio electrónico es fundamental si quieres aumentar las ventas de tu e-commerce. Aquí te contamos diez técnicas clave para que los clientes encuentren tus productos desde distintos canales online. 

✅ Analiza los “Resultados de búsqueda” de Google Search Console

En ellos puedes ver las consultas que hacen los usuarios, e incluir esos términos en los títulos y meta descripciones de tus páginas.

✅ Desarrolla un blog para atraer tráfico a tu #ecommerce

Este recurso es muy efectivo cuando la tienda virtual actúa en un nicho de mercado, por ejemplo, el de productos y servicios sustentables. Si cuentas con un blog que contenga información interesante y actualizada sobre el tema, tus posibles clientes llegarán al e-commerce a partir de sus búsquedas online.

Crea páginas de categorías

Se trata de otra opción para posicionar tu tienda virtual en los buscadores. Optimizar estas páginas es valioso, dado que al reunir todos tus productos de una misma clase en un solo lugar, tus clientes potenciales accederán a todo el inventario.

✅ Establece un objetivo EMAP para tu estrategia SEO

Toda estrategia de posicionamiento para tu e-commerce debe tener un objetivo que sea Específico, Medible, Alcanzable, y también debes definir un Plazo para cumplirlo.

✅ Define las palabras clave de tus productos

Esta etapa es la columna vertebral de cualquier estrategia SEO para el comercio electrónico. Para encontrar tus palabras clave, puedes usar el Planificador de Palabras Clave de Google o la herramienta Keyword Research de SEMRush.

Tendrás que elegir una palabra por producto para evitar la “canibalización”. El objetivo es escoger aquella que se ajuste mejor a lo que vendes y que coincida con la intención de búsqueda de los usuarios.

✅ Recurre a las meta tags

Las meta tags son informaciones en HTML que describen el contenido de una página para los buscadores. Algunas de las más importantes son el título SEO, la meta descripción y el título H1. Para crear más impacto en tus meta tags, puedes incluir palabras que llamen a la acción como “promoción”, “ofertas”, “descuento”, y tu Propuesta Única de Venta (USP), como envíos gratis, delivery el día, reembolsos. 

✅ Amplía la descripción de tus productos

Las descripciones, además de darle más información a los usuarios, posicionan a tos productos en los buscadores. 

 ✅ Crea una URL amigable

Las URL amigables son direcciones fáciles de entender por los usuarios, pues arrojan información clave para que puedan conocer rápidamente el contenido de la página.

Un ejemplo de URL amigable es: estrategias-seo-para-el-comercio-electronico

✅ Agrega datos estructurados

Los datos estructurados muestran las calificaciones de otros usuarios, el precio o la disponibilidad de un producto. Según Neil Patel, trabajar con datos estructurados permite aumentar tu CTR hasta en un 30 %.

✅ Optimiza la velocidad y usabilidad de tu tienda virtual

Generar una tienda virtual user-friendly es fundamental para generar mayores oportunidades de venta. Por eso, una de las mejores prácticas de SEO para el comercio electrónico es reducir los tiempos de carga, verificar que el botón de pago funcione correctamente, y optimizar la vista para todos los dispositivos mediante un diseño web responsive. Dos de cada 3 búsquedas que terminan en una venta se realiza desde smartphones. 

Cada día se hacen millones de búsquedas online. Estar posicionado en el tope de la lista de resultados para esas consultas es fundamental para que tu e-commerce sea exitoso, más allá del canal de ventas utilizado. 

Impactos: 43