
Shoppertaiment, ¿Trend de compra en Europa?
Lautaro Scolpatti, Sales Manager
Lo que ya venía siendo un nuevo comportamiento en las generaciones Z e Y, convirtiéndose tras la pandemia, en una tendencia, una nueva forma de comprar abriendo paso a los que se define como el Shoppertaiment digital que permite comprar de manera online y divertida, pues muchas veces la venta se realiza en formato de transmisión de vídeo en directo.
¿Está tu e-commerce utilizando esta herramienta de venta?
Bueno y breve continúan siendo la clave en los contenidos que eligen los consumidores se shoppertainment, entre 6 y 8 minutos de duración en los que el “celebritie” o influencer de interés, que le inspire confianza, y le ofrezca credibilidad frente a la compra.
Mostrar en directo o video como funciona o se usa un producto es una acción muy usada en la actualidad, revival de los años en que varias de las tiendas de oriente, presentaba sus productos con videos cortos que movilizaban a la acción.
La transmisión en vivo es una experiencia vivencial para el cliente que genera, por lo general, una percepción positiva sobre el producto, ya que permite que el cliente participe con la marca de manera activa, por medio del chat. Es en este punto, en el que se debe considerar la atención del chat por un humano, como parte del SAC.
La interacción con el consumidor es una actividad clave en el proceso de Shoppertaiment, parte del plan de marketing y que se instala como una acción de ventas de futuro. Un nuevo formato del que las redes sociales y los e-commerces serán quienes la lideran, para marcar la diferencia frente a sus competidores.
Siguiendo el ejemplo
Amazon, ya cuenta con su propia plataforma Live y como decíamos los e-commerce del este, como AliExpress, precursor del shoppertainment, así como Twitch, Instagram o TikTok, última plataforma que cerró un acuerdo de colaboración con Walmart.
Otras acciones que incluyen el shoppertainment se centran en transformar la experiencia de compra en un juego, como sucede en Taobao, Banggood es posible crear un avatar personalizado para recorrer el sitio, una manera de Gamificar la compra.
Por otro lado, la creación de videos que permiten al usuario interactuar online con el producto en formato “Realidad Virtual” o asistir a un desfile, vivenciar una experiencia de marca como lo hace coach, el e-commerce de carteras. Acciones creativas para incentivar la compra y diferenciarse de la competencia, estrategias divertidas que se imponen en el mercado de e-commerce.
Impactos: 19