
5 tendencias que marcarán el futuro del ecommerce en 2022 (y más allá)
Paul Dedyn, CEO – Founder, Remoters
El sector del ecommerce siempre está cambiando y estos últimos dos años fueron particularmente intensos. Por eso, más que nunca, los negocios online están buscando maneras de optimizar la experiencia de compra y llegar al cliente de la mejor manera posible. Así, se han potenciado ciertas prácticas y canales que se adaptan mejor a los usuarios digitales que son cada vez más globales y exigentes.
Son muchas las tendencias que están moldeando el futuro de la industria, pero a continuación comparto cinco que creo serán las que marcarán el rumbo de los próximos años.
Pero antes, una buena noticia sobre el horizonte que nos espera: las proyecciones de crecimiento del ecommerce a nivel global son alentadoras. Según este estudio de Statista Digital Market Outlook, para 2025 se prevé que Europa y Estados Unidos crezcan a una TCAC de alrededor del 10%. La categoría de alimentos y bebidas será la que más crecerá, con un volumen de mercado total que pasará de 155.500 millones de dólares en 2019 a 375.100 millones de dólares en 2025.
Ahora sí, veamos cuáles son las tendencias que marcarán el futuro del ecommerce en 2022:
Explosión del Video Shopping.
Para entender esto, hay que ver lo que está pasando en China, el mercado de ecommerce de más rápido crecimiento del mundo: el 37% de los compradores online del país asiático hicieron compras por video en 2020. Para 2022, Bloomberg estima que un 20% de todas las compras en línea en China serán a través de vídeo. Estados Unidos y Europa están tomando nota sobre el crecimiento de este canal. Y se espera que para 2022 en adelante todas las marcas, tanto las pequeñas como las grandes, empiecen a inclinarse por este medio audiovisual.
Crecimiento del Voice Search.
Hay más personas que poseen altavoces inteligentes y cada vez más usuarios confían en sus asistentes de voz para hacer tareas diarias. Esto significa que utilizan la búsqueda por voz para comprar en línea, pedir comida y organizar sus vidas. Es una gran oportunidad para que los ecommerce analicen sus contenidos y palabras clave para responder a esta demanda.
La Inteligencia Artificial gana terreno.
La IA y el machine learning permiten que los clientes tengan experiencias de compra automatizadas y personalizadas, porque la IA recopila continuamente datos sobre cómo compra un cliente, cuándo compra y qué busca en un producto o servicio. Es una tecnología muy valiosa que no puede reproducirse en las tiendas físicas. La gente quiere saber que las marcas se preocupan por ellos, y la IA puede ser una gran aliada para entender a nuestros consumidores de una manera holística basada en datos.
El Social Commerce sigue su marcha triunfal.
Facebook, Instagram y TikTok han ampliado sus funcionalidades para permitir integrar las compras en sus plataformas, y todo parece indicar que esta tendencia seguirá ampliándose en el futuro. El comercio a través de las redes sociales es muy efectivo para la Generación Z, que responde muy bien a contenidos audiovisuales cortos, pero los Millennials e incluso personas mayores están respondiendo bien a estos canales.
El Fullfilment se sitúa como un indicador de éxito importante.
La pandemia lo ha puesto de manifiesto como nunca antes: una eficiente estrategia de logística y Fullfilment es el factor determinante para los clientes digitales. De hecho, el 76% de ellos citan el envío rápido como la característica más importante de una gran experiencia de compra, según Marketing Charts. A eso se le suma costos de envíos bajos y la posibilidad de elegir distintos métodos de pago.
Esas son las tendencias principales que se vendrán en el mundo del ecommerce en 2022. Siempre es bueno estar preparados para las nuevas dinámicas y canales de compra, sobre todo en un mercado tan creciente y cambiante como el nuestro.
Impactos: 17