7 tips para mejorar tu e-commerce y vender más

Lautaro Scolpatti, Sales Manager

Tener un comercio online es un trabajo continuo, lo sé. El e-commerce, como ya todos sabemos, en los últimos meses, está creciendo de manera exponencial, en España y en el mundo.

La demanda es alta y la competencia, intensa. La clave está en conseguir más conversiones y lograr una buena posición en Google.

A partir de lo que estuve viendo con mis clientes en este último tiempo, resumí estos 8 consejos que pueden ayudarte a optimizar tu sitio y vender más:

Desarrolla una estrategia omnicanal

Está donde tus clientes están. Trata de brindar una experiencia de compra holística y coherente a través de todos los canales de contacto.

Personaliza tus emails

Según Deloitte, el mero hecho de incluir el nombre de tu cliente en su email puede aumentar las tasas de apertura en un 5,2%. Si se personaliza aún más, se puede conseguir un aumento ¡de entre el 11% y el 55%!

Presta atención a la velocidad de tu sitio

¿Tu sitio tarda mucho en cargar? Esa puede ser razón suficiente para que el usuario lo abandone. Page Speed Insights y WebPage Test aumenta la velocidad.

Implementa estrategias de up-selling y cross-selling

¿Sabías que adquirir un cliente nuevo cuesta 5 veces más que mantener un cliente existente? Cuando ya tienes una relación de confianza, tienes la oportunidad de cerrar más y mejores tratos.

Optimiza el SEO

¡Aunque tengamos los mejores productos presentados con el contenido más atractivo, sin tráfico en los motores de búsqueda, no hay conversiones!

Buen servicio de PIM y SAC

El SAC (Servicio de Atención al Cliente) funciona como la cara de tu empresa y contribuye a la creación de la imagen de tu marca. Cuanto más capacitad@ y entrenad@ este quien brinde el servicio, mejor será la experiencia del usuario, incluso al momento de presentar una queja o reclamo. Por otra parte, un buen PIM (Product Information Management) significa fichas de producto completas, con información e imágenes relevantes, y catálogos optimizados que incentivan las compras y aumentan la credibilidad de tu comercio.

Sumerge a tus clientes en una narrativa inolvidable

Ya lo estamos viviendo, el storytelling permite que el cliente llegue a compartir un vínculo emocional con tu marca. Esto se logra a través de tu tagline o concepto y de las palabras que utilizas, las imágenes que eliges y los contenidos que muestras en tu blog y redes sociales. Sugiero, darles a los clientes la información que buscan, con un contenido emocional que sea coherente con la marca. Esto los mantendrá con la mente en tu historia y por ende en tu marca. El crear valor motiva la compra.

Espero que estos 7 consejos te hayan sido útiles para el cada vez más exigente en ecosistema digital competitivo.

Impactos: 12